Recomendaciones Vol. 7 (Mayo)

5 películas sobre música que tienes que ver.

'Once (Una vez)' (2007)
John Carney

Es la forma perfecta de introducirse al cine de calle; películas rodadas sin permiso que recurren a la familia y amigos para grabar en sus casas o con su ayuda. Pero no es solo un simple acercamiento a esa manera más intima de hacer películas, sino que se trata de una cinta con alma, con mucho corazón y con ganas de hacer sentir. Como bien nos tiene acostumbrados nuestro querido director irlandés, rezuma a cada momento el cariño con el que ha sido filmada. En ella, los cantantes Glen Hansard y Markéta Irglová interpretarán a un poco exitoso músico callejero y a una vendedora de flores que se encuentran por casualidad, pero a pesar de como pueda sonar esto; no hay que dejarse engañar por las apariencias. La relación entre ambos protagonistas es realmente especial, no limitándose así a ser la clásica película romántica, pues realmente no se sabe que dirección acabará tomando la trama, pero una vez se camina el sendero de su historia, es inevitable sonreír por todo lo que nos ha contado con tan poco. Es sencilla, pura, honesta, y sus temas, al igual que su música, resultan contar con una profunda belleza.


Disponible alquiler en Filmin por 1'95€ (click aquí).

'A propósito de Llewyn Davis' (2013)
"Hermanos Coen"

Quizás la película menos Coen de los hermanos Coen, pero sin duda, una obra magnífica, deprimente y capital del género. Nueva York, 1961. Llewyn Davis (magnífico Oscar Issac), un cantante frustrado de folk, intenta ganarse la vida con su guitarra y su voz mientras malvive en un invierno especialmente frío, sin techo bajo el que refugiarse. Buscando el éxito, decide emprender un viaje a Chicago con el fin de audicionar para el magnate de la música Bud Grossman. Una "Road movie" de sorprendente y profunda complejidad en su subtexto sobre la época (celestialmente bien retratada) a la par que su trama se mantiene simple. Por suerte, cuenta con cosas para animar el alma y que no nos hundamos hasta haberla terminado. A destacar (fuera bromas) gatetes, monos pero escurridizos, y Adam Driver poniendo caras de paleto mientras canta junto a Justin Timberlake. Sin duda garantías y motivos poderosos para echarle un vistazo. Pese a ello, hay que tener clara una cosa: duele.


Disponible alquiler en Youtube (click aquí) y en Google Play (click aquí) por 2'99€.

'Sing Street' (2016)
John Carney

Comedia, drama y romance. Música, años 80, adolescencia y amistad. ¿Acaso no es un cóctel fabuloso? Una mezcla que garantiza el éxito para muchos. Sin embargo, no es solo un entretenimiento maravilloso. Es una historia sobre arriesgarse, sobre atreverse, sobre tomar iniciativa, y por encima de todo; sobre la vida, convirtiéndose así (pese a la modestia del filme) en una obra universal, sencilla y que va directa a los corazones. En la cinta, nos encontramos con un chico de Dublín llamado Conor, cuya familia se ha visto afectada por la recesión económica, viéndose obligada a cambiarle de una escuela privada, a una pública, donde el clima es algo más tenso. Nada para aliviar esa tensión juvenil como un interés amoroso, y si no se puede... ¿Qué tal con música? Pues el chaval apunta a por las dos, interesándose en una misteriosa chica algo mayor llamada Raphina e invitándola a formar parte de un videoclip para su banda, que ni siquiera ha empezado a formar, convirtiéndose su misión en organizar un grupo musical con amigos que vaya haciendo en su nueva escuela. Fueron años extravagantes para la música, que dejaron adolescentes bastante extravagantes también, y que nos han dejado este excelente relato que se hace hueco en la memoria de sus espectadores sin esfuerzo alguno.


Disponible alquiler en Filmin por 2'95€ (click aquí).

'Springsteen on Broadway' (2018)
Thom Zymny

Una de las propuestas más especiales del catálogo de Netflix, siendo nada más y nada menos que un insólito concierto filmado del mismísimo Bruce Springsteen. Disfrutable tanto para los afines a su música como para sus completos desconocedores, ya que no se trata de un concierto al uso, sino que nos encontramos ante un gran truco de magia, pues el talento de The Boss como cuentacuentos es no solo de sobresaliente, sino mágico. El gran poderío como narrador del artista transforma lo que podría ser un simple concierto de consumo doméstico, en una obra que alegra y enriquece el alma de manera extraordinaria. Es por la historia de su vida, la historia de sus canciones, que merece la pena verla, y es con esas canciones llevabas al máximo terreno acústico, que sentiremos una intimidad y una cercanía que harán de esta experiencia imposible de olvidar. No hay manera de que las palabras que Bruce tiene con su guitarra no resuenen en nuestra cabeza, y es una certeza emocionarse oyéndoles recordar viejos tiempos juntos.


Disponible en el catálogo de Netflix mediante suscripción.

'Quién te cantará' (2018)
Carlos Vermut

Un drama intrigante de uno de los directores españoles que más alegrías nos ha dado, consagrado gracias a su obra 'Magical Girl'. Aquí, una cantante de gran fama, llamada Lila Cassen (interpretada a la perfección por Najwa Nimri) despierta en un hospital, padeciendo amnesia y sin recordar siquiera cómo cantar, cómo volver a ser ella misma, y le hace falta desesperadamente. Necesita volver a los escenarios, o de lo contrario, se arruinará. Es así como el autor consigue crear una atmósfera indescriptible, que genera unos niveles de interés enormes al no tener ni idea de por dónde va a ir la cinta. Explora además, temas de gran intereses como la relación entre un aficionado y un artista, descubriendo sus encantos y sus toxicidades, pues nuestra cantante se va a ver obligada a aprender de sí misma por medio de una fanática que se encontró en un karaoke. Solo queda por añadir que los amantes de las sensaciones extrañas, misteriosas y bizarras; estáis en casa.


Disponible en el catálogo de Netflix mediante suscripción.

Comentarios