Ciclo: grandes películas de 2019 ignoradas por los Oscar.
'Día de lluvia en Nueva York' (2019)
Woody Allen
Comedia romántica al uso a las que tan acostumbrados nos tiene el bueno de Woody Allen, pero esto es precisamente lo bueno, que todas esas cintas que nos trae resultan deliciosas de visionar, y esta no es solo que cumple como es costumbre, sino que resulta de las más destacables de sus últimos años de carrera, y no es de extrañar, pues el director ama tanto Nueva York como a la lluvia, así que esto es jugar en casa para él. En esta ocasión, nos mostrará el aparatoso fin de semana que decide pasar una pareja de estudiantes en la ciudad que nunca duerme, estando formada esta por dos actores de renombre como serían Timothée Chalamet y Elle Fanning. También destacar la importante a la par que entretenidísima aparición de Selena Gomez, Jude Law, Diego Luna y Liev Schreiber. Sencilla y llanamente; no se encontraba entre las nominadas debido a la situación de escándalo que rodea al autor, la cual ha conseguido que este filme no llegase a estrenarse en Estados Unidos.
'Diamantes en bruto' (2019)
"Hermanos Safdie"
Acogida por la gigante de Netflix para su distribución; se trata de las apuestas más interesantes de su catálogo exclusivo, siendo este el quinto largometraje que nos traen los hermanos Safdie (y me aventuraría a decir que resulta su entrega más remarcable en cuento a carisma y entretenimiento). Los elementos que hacen grande al film son dos: el ritmo plausiblemente agobiante, que nos succiona de golpe y no nos deja desviar la atención de la pantalla (o lo que viene a ser,un trabajo de guion y dirección soberbios), y la interpretación, pues Adam Sadler demuestra ser todo un diamante en bruto con esta actuación, dejando impactados a todos quienes desconfiaban de sus dotes dramáticas. Quien se crea capaz de seguirle el ritmo a este joyero constantemente endeudado, ya sabe donde visionarla. El pobre hombre no podía ni siquiera aspirar al premio gordo debido a que la Academia considera que tiene una imagen altamente glamurosa que mantener y que perdería en caso de concedérselo a un (a sus ojos) payaso proveniente de comedias baratas.
'Día de lluvia en Nueva York' (2019)
Woody Allen
Comedia romántica al uso a las que tan acostumbrados nos tiene el bueno de Woody Allen, pero esto es precisamente lo bueno, que todas esas cintas que nos trae resultan deliciosas de visionar, y esta no es solo que cumple como es costumbre, sino que resulta de las más destacables de sus últimos años de carrera, y no es de extrañar, pues el director ama tanto Nueva York como a la lluvia, así que esto es jugar en casa para él. En esta ocasión, nos mostrará el aparatoso fin de semana que decide pasar una pareja de estudiantes en la ciudad que nunca duerme, estando formada esta por dos actores de renombre como serían Timothée Chalamet y Elle Fanning. También destacar la importante a la par que entretenidísima aparición de Selena Gomez, Jude Law, Diego Luna y Liev Schreiber. Sencilla y llanamente; no se encontraba entre las nominadas debido a la situación de escándalo que rodea al autor, la cual ha conseguido que este filme no llegase a estrenarse en Estados Unidos.
'Diamantes en bruto' (2019)
"Hermanos Safdie"
'El cuento de las comadrejas' (2019)
Juan José Campanella
Es una de esas películas que te hacen sonreír de oreja a oreja tanto por la química de sus actores, lo endiablado que resulta su guion y por un motivo aún más sencillo; por lo buena que es. Así de simple, un entretenimiento de primera categoría guiado por un grupo de jubilados de la industria del cine que viven una nada armoniosa compañía en la casa de una vieja gloria de la actuación, la cual quiere deshacerse de esta por el precio adecuado (a ver si consigue librarse de los plomazos de sus residentes, ya veremos si exceptuando o no a su marido) a las personas adecuadas. Aquí entra el personaje de nuestra actriz española Clara Lago, que junto con su pareja intentará engañar a la señora de la casa y con ello amargarle la vida a todos sus moradores. Una comedia argentina al punto que cuenta con unas actuaciones dignas de enmarcar. La falta de su consideración se debe a la carencia de popularidad de la misma.
'Rolling Thunder Revue: A Bob Dylan Story by Martin Scorsese' (2019)
Martin Scorsese
Fácilmente una de las mejores películas de su año objetivamente, una joya para los amantes de la música y el placer más absoluto para los admiradores del cantante de culto. El director vuelve a realizar la dificilísima labor de capturar de manera perfecta la esencia del artista, creando así la producción cinematográfica con más carisma y magia hasta el momento sobre el ganador del premio Novel de la literatura. Una cuasi (sino) perfecta historia en forma de documental sobre su descontrolada gira "Rolling Thunder Revue" (1975-76), donde Dylan se embarcó con cantidad de grandes artistas (tales como su ex-pareja Joan Báez o Roger McGuinn), en busca del caos y el descontrol máximo sobre el escenario, tratando temas filosóficos por el camino y realizando un gran comentario sobre la vida, el arte y el engaño. Este título sí que no podía haber sido de ninguna manera nominado debido a que se trata de una producción de Netflix que en ningún momento ha pasado por cines.
Además, podéis ver nuestra crítica a 'Puñales por la espalda', otra gran olvidada de la Academia, la cual solo le concedió una nominación. Solo hay que hacer click en las letras azules para averiguar si la merecía.
'El cuento de las comadrejas' (2019)
Juan José Campanella
Es una de esas películas que te hacen sonreír de oreja a oreja tanto por la química de sus actores, lo endiablado que resulta su guion y por un motivo aún más sencillo; por lo buena que es. Así de simple, un entretenimiento de primera categoría guiado por un grupo de jubilados de la industria del cine que viven una nada armoniosa compañía en la casa de una vieja gloria de la actuación, la cual quiere deshacerse de esta por el precio adecuado (a ver si consigue librarse de los plomazos de sus residentes, ya veremos si exceptuando o no a su marido) a las personas adecuadas. Aquí entra el personaje de nuestra actriz española Clara Lago, que junto con su pareja intentará engañar a la señora de la casa y con ello amargarle la vida a todos sus moradores. Una comedia argentina al punto que cuenta con unas actuaciones dignas de enmarcar. La falta de su consideración se debe a la carencia de popularidad de la misma.
'Rolling Thunder Revue: A Bob Dylan Story by Martin Scorsese' (2019)
Martin Scorsese
Fácilmente una de las mejores películas de su año objetivamente, una joya para los amantes de la música y el placer más absoluto para los admiradores del cantante de culto. El director vuelve a realizar la dificilísima labor de capturar de manera perfecta la esencia del artista, creando así la producción cinematográfica con más carisma y magia hasta el momento sobre el ganador del premio Novel de la literatura. Una cuasi (sino) perfecta historia en forma de documental sobre su descontrolada gira "Rolling Thunder Revue" (1975-76), donde Dylan se embarcó con cantidad de grandes artistas (tales como su ex-pareja Joan Báez o Roger McGuinn), en busca del caos y el descontrol máximo sobre el escenario, tratando temas filosóficos por el camino y realizando un gran comentario sobre la vida, el arte y el engaño. Este título sí que no podía haber sido de ninguna manera nominado debido a que se trata de una producción de Netflix que en ningún momento ha pasado por cines.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tu apoyo!