Las gelatinas de color y difusores son láminas finas de policarbonato que se colocan directamente en las palas de los focos con pinzas. Se utilizan para corregir, modificar o colorear la luz.
Veamos algunos de los más utilizados tanto en producciones de cine como en televisión; incluso en espectáculos y obras teatrales.
White Diffusion: Su misión es, de alguna manera, desordenar. Crean una luz suave y reducen la intensidad de las sombras. Frecuentemente los utilizamos para degradar el haz de luz.
Los filtros CTO y CTB nos ayudan a conseguir la temperatura de color deseada. Por ejemplo, si tenemos una luz de interior y queremos corregirla para lograr una luz día utilizaremos un foco con un filtro CTB.
- CTB significa Color Temperature Blue (temperatura de color azul).
- CTO significa Color Temperature Orange (temperatura de color naranja).
Utilizamos los filtros CTB para obtener una luz más fría, conseguir temperaturas de color más altas como las que encontramos en un día nublado o bien para quedarnos en temperaturas de color intermedias, ya sea para lograr una luz más azul o blanca y que aporten un cierto ambiente artístico.
Estos filtros solo corrigen la temperatura de color, y muchas veces queremos añadir una difusión al haz de luz. Para ello se ponen los dos filtros a la vez, el CTB y el difusor.
En cambio, utilizamos los filtros CTO para temperaturas de color más bajas, una luz más cálida. Estos filtros se pueden utilizar en ventanas para bajar la temperatura de color del sol y poder trabajar en el interior.
También tenemos multitud de gelatinas de color, que también se colocan directamente en la fuente de luz y colorean la escena que estemos iluminando. Como es el caso del deep blue, para crear noche americana, que no es más que una técnica para recrear la noche en una escena.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tu apoyo!