En realidad, nunca estuviste aquí (2017)
Lynne Ramsay
Turbia, anticlimática, a contra corriente y con una brillante forma de retratar el trauma a través de un hinchado Joaquin Phoenix que intenta hacer el bien fuera de lo legal a martillazo limpio. Como es habitual, otro maravilloso estudio de personaje por parte de la autora escocesa Lynne Ramsay.
El cineasta danés Lars von Trier vuelve con esta enfermiza película que poca gente consigue aguantar hasta el final, la cual gira entorno a los asesinatos cometidos por su protagonista Jack, en los que el director te dejará convencido de que si este no se hubiese dedicado al cine; hoy día sería un auténtico asesino en serie. En resumen; una película difícil de ver con aspiraciones filosóficas sobre el asesinato, ¿te atreves a mirar?


Climax (2018)
Gaspar Noé
¿Alguna vez te ha dado miedo que una fiesta se saliese de madre? No te preocupes, que con “Climax”; te curarás de espanto o… te matara del susto. El criticado cineasta Gaspar Noé vuelve a demostrar su maestra habilidad para incomodar al espectador con total facilidad en esta película la cual gira entorno a una serie de bailarines que demuestran su talento en una fiesta en la que se dedican a bailar de forma erótica al ritmo de la electrónica, hasta dejarse la piel en la pista para luego echarse unos tragos y charlar. Todo bien en la fiesta; hasta que surge la sospecha de que alguien ha echado algo en la bebida. Se trata de un autentico mal sueño, ¿querrás verla?


The Square (2017)
Ruben Östlund
Ruben Östlund se consagra como uno de los mejores observadores de la sociedad actual (o al menos uno de los más interesantes sobre la pantalla) en esta película donde no falta la sátira, sobre el llamado “arte contemporáneo” y su posible fraude. Christian, mánager de un museo dedicado a este, se encarga de una exhibición titulada "The Square" que pretende fomentar los valores humanos y altruistas. Un día le roban el móvil y la cartera en plena calle, incidente que causará más consecuencias de las esperadas. Consideramos que el haber ganado la Palme d’Or hace tres años en Cannes es motivo más que suficiente como para correr a verla. ¿Acaso no es así?
Enemy (2013)
Denis Villeneuve
Si por algo ha de llamar la atención este filme es por la extrañeza de su tema, su ritmo y su tono, que sencillamente son de lo que no hay en la cartelera actual. En esta; el autor canadiense Denis Villeneuve adapta de manera libre “El hombre duplicado” de José Saramago, llevando este libro al terreno cinematográfico casi Lynchiano (aunque ya siendo este un título a contracorriente), donde su protagonista Adam (interpretado por el nunca equivoco Jake Gyllenhaal) tiene una vida monótona como profesor de historia hasta que descubre una película que cuenta con un actor idéntico a él. Obsesionado por la idea de tener un doble, no le quedará otra opción que salir en su busca. Te enfrentes como te enfrentes a esta película, se te quedará cara de estar haciendo un sudoku cuando acabe el visionado.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tu apoyo!