La calidad de la luz nos describe la relación que hay entre el tamaño de la fuente que emite la luz y el del objeto que estamos capturando. De ella depende que las sombras aparezcan suavizadas o adquieran una presencia marcada.
Respecto a la calidad de la luz diferenciamos entre dos tipos distintos de luz: la dura y la suave. La primera, la luz dura, aparece cuando el tamaño de la fuente que emite la luz es pequeño comparado con el del objeto que estamos capturando, y genera sombras marcadas y un contraste intenso entre las zonas iluminadas y las zonas en sombra. Con esto conseguimos un nivel de detalle muy alto.
Por el contrario, la luz suave aparece cuando la fuente que emite la luz es grande en comparación con el objeto fotografiado, o bien se refleja sobre una superficie amplia. Las sombras que nos proporciona están menos marcadas que cuando utilizamos la luz dura, por lo que nos ofrece menos nivel de detalle, pero también colores suaves y agradables que reducen la carga dramática de las instantáneas e incrementan la sensación de placidez y relajación.
![]() |
CC0 |
La luminancia es la intensidad con la que la luz que se refleja sobre una superficie o fuente luminosa. En el Sistema Internacional se mide en candela/metro cuadrado.
La dirección en la iluminación está relacionada a las rectas imaginarias que, de alguna forma, nos indican la trayectoria que sigue la luz. La dirección de la luz nos permite reforzar o suavizar el volumen, el color y la forma del objeto que estamos fotografiando. A la hora de iluminar un objeto o una escena tenemos cinco opciones.
- La luz frontal, que minimiza el volumen y las sombras y nos ofrece colores puros.
- La luz trasera, sin embargo, acentúa las sombras, atenúa el color y define el contorno de los objetos. La lateral, que acentúa el relieve, la textura y alarga las sombras.
- La cenital incide en los objetos desde arriba y da sensación de profundidad debido a que nos permite separar los objetos situados en primer plano del fondo.
- La luz de relleno no es tan intensa como la principal y sirve para suavizar las sombras de la luz principal
Siempre debemos tener en cuenta que hay que iluminar con una justificación según lo que queremos expresar y las distintas situaciones.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tu apoyo!